El Consejo General de la Abogacía
Española, a través de su portal web abogacia.es ha lanzado tres nuevos blogs de cara al
principio de curso, destinados a mantener a
los profesionales de la abogacía al tanto de la actualidad y las últimas
novedades en materia de Gestión y Coaching;
Comunicación y Marketing
jurídicos; y Movilidad y dispositivos
móviles.
Firmado por
Iñigo Jiménez, experto en movilidad de Abogacía Española, esta bitácora tiene
como objetivo informar a los abogados de todo lo necesario para
hacer un uso más eficiente de sus dispositivos móviles. Entre sus contenidos, es posible encontrar
desde las normas básicas para proteger la privacidad al usar el teléfono, hasta
recomendaciones sobre aplicaciones que permiten aumentar la productividad,
pasando por consejos en caso de pérdida
o robo del móvil y sugerencias para el manejo de información o imágenes
“delicadas”.
La
comunicación y el marketing, aunque disciplinas no estrechamente relacionadas con el mundo jurídico, ofrecen herramientas cada vez más útiles en el día a día de un despacho profesional. Para satisfacer la necesidad de información
relacionada con este ámbito y con un enfoque centrado en la abogacía, nace el blog de Marketing y Comunicación.
La autoría del
blog corre a cargo de un equipo interdisciplinar formado por expertos en
comunicación, marketing, gestión, y por supuesto, en Derecho. Son Borja
Martínez Echevarría, David Muro, Donna Alcalá, Eugenia Navaro, Francisco Pérez
Bés, Jaime Sanz, Lidia Zommer, José
Ramón Chaves García, Rosana Pérez Gurrea y Susana González.
Este blog nace
con la intención de ayudar a los Licenciados en Derecho a entender las
necesidades de gestión derivadas de la apertura de un bufete de abogados, una organización que aunque tiene unas características muy específicas, no deja de ser una empresa. Así, su autores buscan ofrecer herramientas
útiles, tanto a los nuevos abogados como
a los estudiantes de Derecho, para que empiecen a familiarizarse con las herramientas
que van a tener que utilizar .
Los artículos, que se publicarán con una periodicidad semanal, estarán firmados por Marc Gericó, Sara Molina, Maria Antonia Carmona, Miguel Ángel Pérez de la manga, Alberto Mata y Eva Val. El proyecto contempla que se vayan sumando, en breve, otros autores.