miércoles, 1 de julio de 2015

Un curso de verano estudia los aspectos legales de las fiestas de San Fermín

“Que Pamplona en San Fermín se convierte en una ciudad sin ley es un dicho tan repetido como falso”. Esta frase abre la presentación del programa del curso de verano de la UPNA El derecho Sanferminero, que se celebra entre el 30 de junio y el 2 de julio en el Palacio del condestable de Pamplona.

Dirigido por José Francisco Alenza, decano de la Facultad de Ciencias Jurídicas de la UPNA, el curso está organizado en torno a  tres ejes temáticos: La administración y las fiestas (30 de junio); Los ciudadanos en las fiestas: asociaciones, consumidores y trabajadores (1 de julio) ; El derecho taurino: los encierro y la Feria del Toro (2 de julio).

Según explica Alenza, las fiestas se han estudiado desde muchos puntos de vista –histórico, cultural, etnográfico, económico- pero faltaba un estudio “de cómo se organizan unas fiestas desde el punto de vista legal, y de cómo se hace frente a muchas cuestiones que requieren de una solución jurídica”.
Además,  el curso surge “por curiosidad” y también  como una forma de revelarse contra el tópico ya mencionado de que la capital navarra se convierte en una ciudad sin ley, “una idea que  ha hecho mucho daño a las fiestas y que estoy convencido de que no es así”.

El director del curso, que reconoce que el título “es un poco provocador”, considera que hablar de Derecho Sanferminero  en sentido estricto, como un derecho específicamente destinado a regular las fiestas, daría para poco, ya que solo podría considerarse como tal  “la ordenanza del encierro, el bando y poco más”. Sin embargo, entiende que es interesante ver como se aplica el derecho ordinario “en una situación tan extraordinaria como son las fiestas de San Fermín”.

José Francisco Alenza, decano de la Facultad de Ciencias Jurídicas de la UPNA, director del curso 
Al buscar jurisprudencia para las ponencias, Alenza ha podido constatar sorprendido que se han producido demandas de responsabilidad en los principales actos de las fiestas. En este sentido, ha encontrado sentencias de todo tipo, desde “sentencias importantes y sobre temas graves”, como la reciente sentencia del Supremo sobre el botellazo durante el cohete,  que considera que las medidas de seguridad que había establecido el consistorio eran suficientes y que no se le puede exigir al Ayuntamiento responsabilidad cuando un persona descontrolada lanza una botella a la multitud y causa daños. Hasta  otras “muy sugerentes o muy divertidas, y asuntos insospechados”.

En este apartado es posible incluir una sentencia de este mismo año sobre una reclamación de responsabilidad al Ayuntamiento de Pamplona por los daños provocados por un zaldiko que golpea a una persona que se encontraba en la calle y le rompe las gafas. La sentencia considera que podía haber evitado este daño si hubiera utilizado otro recorrido, y que toda persona que se encuentra en el recorrido asume el riesgo que se puede derivar de esta actividad, que no genera demasiado peligro. Y por tanto, entiende que el ayuntamiento no debe responder de esos daños. “Parece que hay una especie de licencia a los cabezudos para utilizar su verga y golpear a la gente”, concluye Alenza.

Otra sentencia que pude resultar llamativa, esta vez relacionada con el derecho Laboral, recoge el caso de una persona que se encuentra de baja y pide permiso a su médico de cabecera para correr el encierro, con tan mala suerte que se cae y es atendido por los servicios sanitarios y posteriormente entrevistada por un programa de televisión. La empresa le sanciona con tres meses de suspensión de empleo y sueldo y él recurre esa sanción. “Lo que viene a decir la sentencia es que la persona ha participado en una actividad de riesgo que pone en peligro su recuperación y no lo puede hacer mientras está de baja”, explica.

El Decano de la Facultad de Ciencias Jurídicas de la UPNA recuerda que, “al margen de lo divertido” el objetivo de esta iniciativa es “suscitar una reflexión sobre estos temas más profundos, más sustanciales, para que las fiestas se desarrollen de la mejor manera posible”.



 

© 2014 MICAP Gabinete de Comunicación online. Rediseñado sobre la plantilla Templateism

Back To Top