viernes, 31 de julio de 2015

Los abogados navarros valoran más positivamente sus colegios profesionales que los del conjunto del país

Según la encuesta titulada ‘La abogacía vista por los abogados’ que ha elaborado la empresa Metroscopia, y que es el barómetro interno de opinión de la abogacía española del año 2015, los letrados navarros valoran más positivamente su colegio profesional, al que califican con 7.1 sobre 10, que los del resto de España, que lo puntúan de media con un 6.6. Lo mismo ocurre con la valoración del Consejo General de la Abogacía Española (6.5 en Navarra y 6.1 en el resto del país).

Al ser preguntados si los colegios de abogados siguen siendo instituciones útiles para la profesión porque prestan servicios importantes para su mejor funcionamiento, o si representan un residuo histórico que ha perdido su razón de ser, los letrados navarros responden, en un 80%, que en la actualidad siguen siendo válidos, porcentaje que en el conjunto del Estado es el 77%. Un 17% de los colegiados navarros opina que han quedado obsoletos, frente al 19% de los españoles.

Esta opinión positiva se confirma al evaluar la asistencia que presta el colegio y los servicios que ofrece, que en todos los casos es superior en el caso de Navarra. Así, los abogados navarros califican con un 7.1 el interés de los colegios por la formación permanente de sus miembros, y los del resto de España con un 7. Lo mismo sucede con la actividad de difusión de informaciones de interés para sus colegiados (7.1 y 7); los servicios que presta, como biblioteca o centro de estudios (7.1 y 6.9); la capacidad para adaptarse a los nuevos tiempos y modernizarse (7 y 6.8); la defensa de la profesión en cuanto le puede suponer una amenaza y su lucha contra el intrusismo (6.7 y 6.5); su capacidad de respuesta ante nuevos problemas sociales (6.5 y 6.5); su supervisión del cumplimiento de las normas deontológicas por parte de los colegiados (6.7 y 6.3); su disposición a servir a todos los colegiados por igual, sin distinguir a los más antiguos o influyentes (en este apartado es donde se produce una diferencia más significativa, porque los abogados navarros califican a sus colegios con un 7.1 y los de otras autonomías con un 6.3).

También son importantes las diferencias al calificar el apoyo que el colegio presta a los abogados cuando tienen problemas en el ejercicio de su profesión (6.7 en Navarra frente al 6.2 de España) y al evaluar su receptividad a las sugerencias e iniciativas de los colegiados (6.7 y 6, respectivamente).

Asimismo es mayor la identificación de los abogados navarros con sus colegios (la puntuación media es de un 6.3) que la de los del resto del país (6). La totalidad de los encuestados en la Comunidad foral cree que las nuevas tecnologías de la comunicación constituyen un elemento importante, porcentaje que en el conjunto de España baja al 97%, y el 87% de los navarros afirma que sus colegios están dedicando los recursos suficientes para modernizarse y fomentar el uso de las nuevas tecnologías entre sus asociados, frente al 76% de la media estatal. La utilización de los medios informáticos es superior entre los letrados navarros, ya que un 87% dispone de carné colegial con firma electrónica por el 79% de sus colegas del resto del Estado.

En la encuesta se plantearon también preguntas referidas a la situación de la abogacía en España, que un 39% de los letrados navarros consideró buena o muy buena, un 17% regular y el 41% mala o muy mala, índices que en el caso del resto del país eran del 32, 15 y 51%, respectivamente. En cuanto a la situación de la Administración de Justicia, en Navarra el 28% cree que es buena o muy buena y el 64% mala o muy mala, mientras que en el conjunto de España dichos porcentajes son el 16 y el 77%.

Además se pidió la opinión de los abogados sobre la posible existencia de razones que justifiquen que haya que pagar una tasa por acudir a la Justicia. El 72% de los de Navarra rechaza dicha posibilidad, pero son más los que se muestran contrarios en el resto del país: el 76%.

 

© 2014 MICAP Gabinete de Comunicación online. Rediseñado sobre la plantilla Templateism

Back To Top