Isabel Urzainqui, Pilar Gastón y Jenaro de No, homenajeados por su destacada labor en diferentes servicios. |
El
MICAP ha celebrado esta mañana el día de la Justicia Gratuita y el Turno de Oficio.
Durante el acto, en el que se ha destacado la importancia del actual modelo de
Justicia Gratuita y la dedicación de los 256 abogados que trabajan diariamente
en el Turno de Oficio en Navarra, ha tenido lugar un homenaje a tres letrados por su destacada labor en
diferentes servicios. Se trata de Isabel Urzainqui, Pilar Gastón y Jenaro de
No, que han recibido un diploma del
Consejo General de la Abogacía Española y un pañuelo de San Fermín del MICAP.
El
acto ha contado con la presencia de Joaquín Galve, Presidente del TSJN; José
Antonio Sánchez, Fiscal Superior de la Comunidad Foral de Navarra; Francisco Javier Isasi,
Secretario de Gobierno del TSJN; Esther Erice, Presidenta de la Audiencia Provincial
de Navarra; José Javier Morrás, Consejero de Presidencia, Justicia e Interior
del Gobierno de Navarra; José Luis Ruiz Ciruelos, Director general de Justicia
del Gobierno de Navarra; Juan María Laita, en representación del Colegio de
Procuradores de Navarra; y Javier Caballero, Consejero no Decano del Consejo
General de la Abogacía.
En su
intervención, Juan Tomás Arano, Vicedecano del MICAP, ha destacado la labor de
los 256 compañeros que prestan servicio en el Turno de Oficio en Navarra “todos
los días, todas las horas y en todos los órdenes jurisdiccionales”,
garantizando el acceso a la Justicia “un derecho fundamental de toda persona”.
Asimismo,
ha defendido el actual modelo de Justicia Gratuita -organizado por los Colegios
de Abogados y prestado por abogados independientes- que garantiza la tutela
judicial efectiva.
Por
último, ha reivindicado la figura del Abogado de Oficio, cuyo esfuerzo y
profesionalidad resultan “indispensables para el efectividad Real del Estado de
Derecho”, ratificando el compromiso de la Abogacía con la Justicia Gratuita.
A continuación, Blanca Ramos, Presidenta de la Comisión del Turno de Oficio y Derechos
Humanos, ha hecho entrega a los homenajeados de un diploma del Consejo general de la Abogacía
Española, un pañuelo de San Fermín del MICAP y una insignia conmemorativa.
Día de la Justicia Gratuita
Los
Colegios de Abogados de toda España celebraron el pasado domingo 12 de julio el
Día de la Justicia Gratuita y el Turno de Oficio con diferentes actos
reivindicativos destinados a poner de manifiesto la importancia de este
servicio, que garantiza la igualdad en el acceso a la justicia para todos los
ciudadanos.
Gracias
a la labor de los abogados y a los Colegios de Abogados la justicia gratuita
funciona con eficiencia y eficacia, contribuyendo a mantener la paz social.
Valorarla, defenderla, mejorar su calidad y acercarla a los ciudadanos es un
objetivo básico e irrenunciable de la Abogacía.
MANIFIESTO DÍA DE LA JUSTICIA GRATUITA
12 de julio 2015, Día de la Justicia Gratuita y del Turno de Oficio
- DEFENDEMOS el actual modelo de Justicia Gratuita, prestado por abogados independientes, organizado por los Colegios de Abogados ya que garantiza el acceso de los más desfavorecidos al Derecho de Defensa y a la tutela judicial efectiva. Este modelo se ha mostrado eficaz y eficiente para canalizar, atender y resolver las demandas de millones de ciudadanos a un reducido coste que representa un mínimo porcentaje del presupuesto destinado a Justicia en España.
- REIVINDICAMOS que la reforma de la asistencia jurídica gratuita se debe de llevar a cabo previo diálogo y consenso entre el Gobierno, las Comunidades Autónomas y los prestatarios del servicio, los Colegios de Abogados y Procuradores, con la finalidad de consolidar este modelo y dignificar la función que realizan los abogados que lo prestan, ya que ello repercutirá de manera directa en su calidad, todo ello en beneficio del ciudadano usuario del servicio.
- REIVINDICAMOS que la futura reforma prevea una mejora en las condiciones en las que el abogado presta el servicio: garantice el cobro de los honorarios del letrado cuando lleve a efecto una actuación profesional; disponga la posibilidad de su renuncia cuando quiebre la confianza abogado-cliente; establezca unas cargas administrativas razonables; afronte la adecuación y actualización de los baremos conforme al IPC; disponga la formación y especialización de los profesionales con cargo a fondos públicos; y, finalmente, que exista colaboración y respeto por parte de las Instituciones.
- APOYAMOS las legítimas reivindicaciones de los abogados que prestan este servicio público 24 horas al día, 365 días al año en cualquier lugar de España amparadas por los Colegios de Abogados, últimos responsables de la prestación del servicio. A pesar de la reducción de baremos, de su no revisión, en muchos casos desde hace una década, del retraso reiterado en los pagos por parte de la Administración o del impago de las actuaciones efectivamente prestadas, los Colegios de Abogados y los abogados del Turno de Oficio han garantizado y garantizan la prestación de un servicio que los ciudadanos califican de muy satisfactorio.
- RECHAZAMOS cualquier intento de privatización del servicio de Justicia
Gratuita y solicitamos que los poderes públicos asuman con responsabilidad
su obligación de garantizar la efectividad de este derecho y pongan a
disposición de este servicio los fondos públicos necesarios para preservar
su funcionamiento y avalar su sostenibilidad económica.