lunes, 1 de junio de 2015

La Fundación Abogacía pide al Gobierno mayor implicación para lograr la libertad de los españoles condenados por Ecuador


50 españoles siguen privados de libertad, tanto en cárceles ecuatorianas como españolas, a pesar de tener cumplidas íntegramente sus condenas. Abogacía Española pide al gobierno una mayor implicación para lograr la puesta en libertad de los afectados por esta situación, que se produce nueve meses después de que Ecuador aprobara un nuevo Código Orgánico Integral Penal que regula las penas por tráfico de estupefacientes en función del peso y tipo de droga portados en el momento de la detención.

La causa de esta situación, que está propiciando que medio centenar de ciudadanos españoles están siendo privados de libertad más tiempo del que legalmente les corresponde es tanto la complejidad del sistema de revisión de sentencias establecido por Ecuador como la pasividad de las autoridades ecuatorianas y españolas.

Así, De los 29 españoles que cumplen condena en cárceles españolas y que han solicitado la revisión de su régimen penitenciario asesorados por la Fundación Abogacía porque sus penas están totalmente, solo 2 han conseguido la libertad definitiva y 4 el régimen abierto (tercer grado).
La Fundación Abogacía Española, que comenzó a trabajar en octubre de 2014 para intentar agilizar la puesta en libertad de los españoles presos, ha enviado un informe al Defensor del Pueblo para denunciar la lentitud y escasa atención de las autoridades ecuatorianas y españolas hacia estas personas.

Asimismo, pide al Gobierno español que trabaje conjuntamente con las autoridades ecuatorianas para agilizar la puesta en libertad de estos ciudadanos que se hallan despojados de una tutela judicial efectiva.

 

© 2014 MICAP Gabinete de Comunicación online. Rediseñado sobre la plantilla Templateism

Back To Top