lunes, 26 de enero de 2015

La Fundación Abogacía Española crea un fondo para la defensa legal de presos españoles calificados como prioritarios en cárceles extranjeras

La Fundación Abogacía Española ha creado un fondo para apoyar la defensa legal de presos españoles en centros penitenciarios extranjeros a los que se califique como prioritarios o especialmente vulnerables por su estado de salud, su edad u otras circunstancias personales o familiares. En 2015 una parte del fondo se dedicará a los presos españoles en Ecuador cuya revisión de condena supondría la libertad o el acceso a importantes beneficios penitenciarios, en aplicación de los principios de favorabilidad y retroactividad previstos en el actual Código Orgánico Integral Penal de la República de Ecuador.
La revisión de las condenas impuestas por la Justicia de Ecuador a presos españoles, de acuerdo al Código Orgánico Integral Penal que entró en vigor en Agosto de 2014, viene a suponer para varias decenas de ellos la obtención de la libertad por haber superado ya el tiempo de privación de libertad ordenada en sus sentencias. Sin embargo, la excarcelación no es automática, sino que debe reconocerse tras la correspondiente solicitud a instancia de parte y consiguiente resolución judicial. La duración de este proceso varía en función de las circunstancias particulares de cada caso.
La demora en la tramitación puede tener graves efectos entre los presos calificados como prioritarios o especialmente vulnerables, de ahí  que parte de los fondos de que dispone la Fundación Abogacía Española para apoyar la defensa legal de los reclusos españoles en centros extranjeros con problemas de salud, de edad avanzada o que padezcan difíciles circunstancias personales o familiares, va a ser destinado en 2015 a presos españoles condenados por Ecuador que así estén considerados.
Por otra parte, la Fundación está coordinando con los Servicios de Orientación y Atención Jurídica Penitenciaria de los Colegios de Abogados la asistencia legal a los condenados en Ecuador que cumplen condena en centros penitenciarios en España. En concreto, se ha sugerido a estos presos que soliciten al Director de su Centro Penitenciario les conceda el tercer grado (semilibertad) de forma inmediata, en tanto se tramita en Ecuador la revisión de sus condenas que certificaría la extinción de su pena. Además, les ha sido entregada una carta que explica la reforma penal y un formulario que argumenta la solicitud de clasificación en tercer grado, para su entrega al Director del Centro Penitenciario.

Se calcula que varias decenas de estos presos accederían a la libertad directamente gracias a la revisión de sus condenas. 

 

© 2014 MICAP Gabinete de Comunicación online. Rediseñado sobre la plantilla Templateism

Back To Top