miércoles, 5 de noviembre de 2014

El MICAP y el Ayuntamiento de Pamplona renuevan acuerdo de Oficina Mediación Hipotecaria


Pamplona, 5 de noviembre de 2014.- Esta mañana el Ayuntamiento de Pamplona y el Colegio de Abogados de la ciudad (MICAP) han firmado el convenio de colaboración que, desde septiembre de 2012, hace posible el funcionamiento de la Oficina de Mediación Hipotecaria (OFIMEH). Los encargados de ratificar el documento han sido el alcalde de Pamplona, Enrique Maya y el decano del MICAP, Alfredo Irujo, que ha estado acompañado en el acto por la miembro de la Junta de Gobierno del colegio Beatriz de Pablo.

Finalmente el Gobierno de España ha decidido prorrogar la moratoria para los desahucios que se produzcan en España a partir de mayo de 2015, cuando vence la paralización actual, una situación que, aunque en algunos casos resuelve el problema de los lanzamientos, no elimina otros como la acumulación de deudas etc. Desde ambas instituciones se insiste en que el carácter asesor y preventivo de este recurso sigue siendo necesario, porque los desahucios de primeras viviendas en Navarra incluso se han incrementado en un 5% en el primer semestre de 2014.

Como ya se apreciaba en las cifras de enero a junio de la OFIMEH, algunas cosas han ido cambiando desde que se formalizó esta iniciativa, la primera de este tipo en Navarra. Por un lado ha ido creciendo en número de españoles de origen que se acogen a este recurso y empiezan a apreciarse perfiles que tienen además otros problemas añadidos al de la vivienda; por otro lado, la labor de los mediadores y la toma de conciencia social sobre este problema han flexibilizado la posición inicial de la mayoría de las entidades bancarias, lo que ha venido respaldado, además, por las modificaciones legislativas y las sentencias de los tribunales europeos. Finalmente, la implicación de los servicios sociales del Consistorio (unidades de barrio, Servicio Municipal de Atención a la Mujer, etc.) ha hecho adquirir un peso sustancial a los expedientes que se inician por derivación (32 expedientes, un 45% de los tramitados).

La estadística de la OFIMEH en 2014

De los 71 expedientes tramitados en 2014, hay 43 aún en curso, pero 28 ya han finalizado. Tomando los resultados de los expedientes que ya han acabado su tramitación, una parte de ellos, 13, requerían mero asesoramiento, pero más del doble (28) entraron de lleno en un proceso de mediación. De los expedientes que usaron la mediación de los letrados del MICAP como forma de resolución de conflictos, sólo uno de cada cuatro acabó sin acuerdo. Fueron casi tres veces más los casos que lograron un acuerdo de dación en pago o de otro tipo, o la renegociación de cantidades entre el propietario y la entidad bancaria.

Estas son cifras de lo que va de 2014, que también avalan la tendencia a que los usuarios lleguen al servicio en las fases b y c del problema que son cuando el propietario no ha dejado de pagar, pero prevé que tendrá que hacerlo y cuando ya se ha dejado de pagar pero la entidad bancaria aún no ha interpuesto demanda, respectivamente.

Si se atiende únicamente a las cifras del último cuatrimestre, el perfil que más se ha incrementado entre los expedientes totales tramitados es el de afectados de entre 41 y 60 años que ya están en situación de impago de alguna cuota. Además, los que mas se han incrementado desde julio son los vinculados a Rochapea (7) y Chantrea (5) y, en la estadística de 2014, ha aparecido Lezkairu; respecto del semestre anterior no ha habido más casos ni en Iturrama, ni en San Jorge, San Juan o Echavacoiz. Por entidades bancarias casi duplica su estadística anterior Caixabank (en el primer semestre de 2014 estaba afectada por 14 expedientes y en este cuatrimestre suma 14 más) y la Caja Rural, que a los 6 expedientes que le concernían en este cuatrimestre suma 4 más.

Oficina de Mediación Hipotecaria (OFIMEH)

  • Dónde está: avenida del Ejército, 2-5º planta
  • A qué se dedica: realiza una mediación extrajudicial en los casos de personas y familias propietarias de vivienda que se encuentren con dificultades para hacer frente al pago de los préstamos hipotecarios y estén en riesgo de perder su domicilio habitual
  • Cómo se accede: mediante cita previa a través del teléfono 948 420 329 en horario de lunes a viernes de 8.30 a 14.30 horas o dirigiéndose a sus gestores a través del correo mediacionhipotecaria@pamplona.es
  • Cuánto cuesta: gratuita
  • Destinada a: personas y familias propietarias de vivienda habitual en el término municipal que tengan dificultades para pagar el préstamo hipotecario y estén en riesgo de perder su domicilio habitual. La intervención tiene dos posibles escenarios:
Antes del impago
  • propietarios que todavía no han dejado de pagar pero necesiten información de las posibilidades y las consecuencias derivadas de hacerlo
  • propietarios que, aunque no hayan dejado de pagar, ya prevean que no podrán hacerlo, por lo que quieran buscar una solución con la entidad financiera

Después del impago:
  • Si se ha dejado de pagar pero todavía no se ha interpuesto demanda: la oficina podrá orientar al propietario a trabajar con la entidad financiera para evitar la interposición de la demanda
  • Si ya hay demanda y el ciudadano se encuentra inmerso en cualquiera de las fases procesales del procedimiento de Ejecución Hipotecaria, incluso en la de desahucio: la oficina tratará de minimizar los daños y conseguir mejores condiciones en los pagos restantes
  • Personal: 8 letrados del MICAP (Colegio de Abogados de Pamplona)

Datos de OFIMEH (enero-octubre 2014)
  • Total expedientes tramitados: 71
  • Total expedientes finalizados: 28
  • Total expedientes en curso: 43

1.- Del total de expedientes tramitados (71)

· Por fases
  • Fase A: 3
  • Fase B: 34
  • Fase C: 32
  • Fase D: 2

· Por barrios
  • Rochapea: 15
  • Echavacoiz: 9
  • Milagrosa: 9
  • Chantrea: 9
  • Buztintxuri: 8
  • Casco Antiguo: 7
  • San Jorge: 5
  • Ezcaba: 4
  • Ermitagaña: 2
  • Iturrama: 1
  • San Juan: 1
  • Lezkairu: 1

· Por bancos
  • Caixabank: 18 expedientes
  • Caja Rural: 10 expedientes
  • Caja laboral: 8 expedientes
  • Banco Santander-Banesto: 8 expedientes
  • Bankia: 4 expedientes
  • Ibercaja: 4 expedientes
  • El resto se reparten de forma poco representativa entre diversas entidades

· Por edad
  • De 21 a 40: 28
  • De 41 a 60: 39
  • Más de 60: 4

2. De los expedientes ya cerrados (28)

· FINALIZADOS CON MEDIACIÓN: 15 expedientes

Finalizados con mediacion y acuerdo
  • con acuerdo de dación en pago: 6
  • otros acuerdos: 3
  • renegociación de cantidades: 2
Finalizados con mediación y sin acuerdo
  • negativa del banco: 1
  • negativa del cliente: 3

· FINALIZADOS SIN MEDIACIÓN (solo asesoramiento jurídico): 13 expedientes

(Nota de prensa emitida por el Ayuntamiento de Pamplona)

Enlaces a la noticia:

Ayuntamiento de Pamplona
Eldiario.es 
diariodenavarra.com
finanzas.com
europapress.com
lainformacion.com

 

© 2014 MICAP Gabinete de Comunicación online. Rediseñado sobre la plantilla Templateism

Back To Top