La mediación es un método que permite la resolución de conflictos de manera pacífica a través del diálogo entre las partes, donde el mediador, como tercero neutral, las acompaña para que ellas mismas, como protagonistas, encuentren las soluciones más beneficiosas.
- La mediación asegura un resultado satisfactorio para ambas partes y permite mantener sus relaciones como familiares, alumnos, clientes, compañeros de trabajo.
- La labor del mediador, la del abogado y la del juez son distintas, con metodologías diferentes.
- La mediación es un proceso formal y estructurado que tiene su aplicación en todo tipo de controversias.
- La mediación genera espacios para que las partes ejerzan su capacidad de decisión y de protagonismo en el conflicto.
a) Confidencialidad: Las partes y el mediador se comprometen a crear un espacio colaborativo en la seguridad de que la información y la documentación que afloren no podrá ser utilizada en un proceso posterior.
b) Voluntariedad: La mediación es voluntaria. Las partes, previamente informadas, toman la decisión voluntaria de iniciar el procedimiento y de su continuación o conclusión.
c) Libre disposición: Nadie está obligado a mantenerse en el procedimiento de mediación ni a concluir un acuerdo. Una vez iniciada la mediación, si una parte no desea continuar puede interrumpir su participación, sin necesidad de explicar sus motivos, con lo que se terminará el procedimiento.
d) Imparcialidad: El mediador no puede actuar en perjuicio o a favor del interés de una de las partes.
e) Neutralidad: El mediador no tendrá interés en el resultado del asunto.
f) Igualdad de las partes: Ambas partes intervendrán con plena igualdad de oportunidades, manteniendo el equilibrio entre sus posiciones.
VENTAJAS DE LA MEDIACIÓN
Los conflictos son una parte esencial de las relaciones; cómo resolverlos es una decisión que afecta tanto las personas como a las entidades. Desde el Centro de Mediación del M. I. Colegio de Abogados de Pamplona (CEMICAP) se ofrece una alternativa que nos permite asegurar soluciones eficaces basadas en:
- Rapidez
- Imparcialidad
- Economía
- Conocimiento
- Seguridad
- Confidencialidad
- Voluntariedad
- A empresas: Ayuda en la resolución de sus controversias y conflictos en cualquier ámbito, pero con especial eficacia en los ámbitos mercantil, civil y laboral, incumplimientos contractuales, impagados:
- externos: con proveedores y clientes;
- internos: entre socios o entre empleados.
- A particulares: Ayuda para la resolución de conflictos en el ámbito familiar, vecinal, laboral, entre funcionarios, contractual, penal,
- A centros educativos: Ayuda para conflictos entre profesores y padres, entre alumnos, entre profesores y alumnos.
- A centros sanitarios
- A asociaciones
- Avda del Ejército nº 2, planta 10,
- Teléfono 948211950.
- centrodemediacion@micap.es