El pasado 9 de mayo, con motivo del Día de Europa y del 20º aniversario del Consejo General de la Abogacía Española, se presentó un Decálogo destinado a todos los ciudadanos que forman la Unión Europea, a los eurodiputados que deben representarles y a todos los dirigentes europeos y de las instituciones para que la Justicia y los Derechos y Libertades Fundamentales sean el principio rector de todas las decisiones que se tomen en el próximo quinquenio en Europa.
Éstos son los puntos del Decálogo:
- Fortalecimiento de la Europa del Derecho y de los Ciudadanos.
- Respeto a (todos) los Derechos (de todos los) Humanos, especialmente de los más vulnerables.
- Mejora del acceso a la justicia y de la aplicación del Derecho de la UE.
- Menos e-vigilancia y más e-Justicia garantizando el secreto profesional y la protección de datos.
- Una política común de migración interior y exterior y las políticas de Derechos Humanos en la vecindad.
- Reformas de la iniciativa “Justicia para el Crecimiento” orientadas hacia los ciudadanos.
- Impulso a la formación de los Abogados y a las condiciones de movilidad internacional.
- Desarrollo del Derecho Penal dando continuidad al “espíritu y la letra del Programa de Estocolmo”.
- Desarrollo del Derecho Civil mediante sinergias y creación del “Acto por Abogado europeo”.
- Reformas institucionales y promoción de la transparencia en la actividad legislativa de la Unión Europea.
El CGAE ha publicado sendos folletos en los que amplía y desarrolla esta "lista de deseos" así como su manifiesto ante las próximas elecciones europeas