lunes, 22 de octubre de 2012

El SAM de Navarra, reconocido por las mujeres del medio rural

Alfredo Irujo agradece, en nombre del SAM, el galardón recibido.

El pasado 18 de octubre Alfredo Irujo, decano del Colegio de Abogados de Pamplona, recogió, en nombre del Servicio de Atención a la Mujer de Navarra, el premio concedido por la Asociación de Familias y Mujeres del Medio Rural (AFAMMER).

Recibir un premio de la mano de una asociación como AFAMMER no sólo resulta un honor, sino también un reconocimiento a la labor del SAM de Navarra, un servicio de asistencia jurídica gratuita prestado por profesionales de los colegios de Pamplona, Estella, Tafalla y Tudela.

Nuestro decano, Alfredo Irujo, fue el encargado de recibir el premio y de dedicar unas palabras de agradecimiento que extendió a los profesionales que integran el SAM, y en las que recordó que el servicio nació en 1998, cuando los medios apenas hablaban del problema de la violencia de género; todo gracias a la inquietud de un grupo de abogadas del colegio de Pamplona y al que poco después se incorporaron profesionales de los colegios de Estella, Tafalla y Tudela. En ese punto, Irujo no quiso olvidarse de agradecer la labor de Carmen Larramendi, quien desde ese primer instante y durante muchos años ha sido la coordinadora del servicio, lugar que ahora ocupa la abogada Maribel Martínez, quien junto con Blanca Ramos, presidente de la comisión de Turno de Oficio y Derechos Humanos, acudía también en representación del MICAP y del SAM.

Los premiados: (de izda. a dcha) Mª Jesús Irigaray, en nombre de Blanca Mª Campos; Alfredo Irujo, decano del MICAP; y David Navarro, de La Caixa.

“Lo que se premia es la labor callada, comprometida, profesional, firme y delicada que desarrollan los abogados y las abogadas que forman parte del Servicio de Atención a la Mujer, que se encarga de acompañar, asesorar y defender a la mujer que es objeto de malos tratos”, resaltó el decano en su discurso de agradecimiento.

Pese a la crisis, el servicio se encuentra consolidado. “Vamos suscribiendo convenios con el Instituto de Familia e Igualdad”, recordó Irujo, lo que permite que el servicio cuente con abogados y, especialmente, abogadas expertas en materia de violencia de género, comprometidas y dispuestas a luchar por la igualdad, la dignidad y los derechos de las víctimas de la violencia machista.

En el evento también se entregaron otros dos premios. En la categoría de empresas, a La Caixa Microbank, por su contribución al fomento del empleo femenino gracias a los microcréditos. Y por último, un galardón individual a Blanca Mª Campos, en reconocimiento todo el trabajo desempeñado en Peralta a lo largo de su vida.


Clips de prensa
Diario de Navarra PDF 
diariodenavarra.es

 

© 2014 MICAP Gabinete de Comunicación online. Rediseñado sobre la plantilla Templateism

Back To Top