El pasado 10 de septiembre, Alfredo Irujo, Decano del Colegio de Abogados de Pamplona, y Enrique Maya, Alcalde del Ayuntamiento de Pamplona, firmaron el convenio para la puesta en marcha de una oficina de información, asesoramiento e intermediación en cuestiones de ejecución hipotecaria (OFIMEH).
Un servicio gratuito
Este servicio de mediación extrajudicial, en funcionamiento desde el pasado 4 de septiembre, nace gracias al acuerdo de colaboración firmado entre el Ayuntamiento de Pamplona y el Muy Ilustre Colegio de Abogados de Pamplona, (MICAP). Se trata de un servicio gratuito dirigido a personas con dificultades para hacer frente al pago de los préstamos hipotecarios y que se encuentran en riesgo de perder su domicilio habitual.El objeto del servicio es el de informar, intermediar y asesorar a las personas y familias que se encuentran en alguna de las situaciones que más adelante se exponen, frente a las entidades bancarias con las que han concertado un crédito hipotecario, facilitando la información necesaria sobre las formas y posibilidades de abordar las dificultades de pago de la hipoteca de su vivienda o domicilio habitual.
¿Quién puede acceder al Servicio?
Serán destinatarios del servicio los residentes en viviendas ubicadas en la ciudad de Pamplona, propietarios de una vivienda que constituya su domicilio habitual y permanente que puedan verse afectados por algún trance de riesgo residencial y que se encuentren en alguna de las siguientes situaciones:- Que todavía no hayan dejado de pagar la cuota hipotecaria pero necesiten información de las posibilidades y de las consecuencias derivadas de un posible impago.
- Que no hayan dejado de pagar pero busquen una solución con la entidad financiera dado que se prevé que no se podrán pagar las cuotas futuras (se requiere intermediación para conseguir mejores condiciones para poder continuar pagando).
- Que se haya dejado de pagar pero todavía no se haya interpuesto demanda (se solicita orientación y se interviene ya con la entidad financiera para evitar la interposición de la demanda).
- Que se haya dejado de pagar, se haya interpuesto demanda y el ciudadano se encuentre inmerso en cualquiera de las fases procesales, incluso en la de lanzamiento.
¿Cómo puedo acceder al servicio?
Mediante solicitud al efecto, registrada en la oficina de mediación hipotecaria, (OFIMEH), situada el área de Urbanismo del Ayuntamiento, Avda. del Ejército, 2-5ª planta.Atención telefónica y correo electrónico
- Teléfono de la oficina de mediación hipotecaria (OFIMEH):
948 420 329, de lunes a viernes, de 8:30 a 10:30 horas. - Correo electrónico del servicio: mediacionhipotecaria@pamplona.es
Atención presencial
Una vez presentada la documentación requerida, se dará cita al ciudadano con los letrados que componen el servicio. El servicio de cita personalizada con letrado estará disponible los martes y jueves de 10:00 a 13:00 horas en la oficina de mediación.Organización del servicio
El servicio de información, asesoramiento e intermediación en ejecuciones hipotecarias quedará organizado del siguiente modo:- Durante dos días a la semana, los martes y jueves, de 10 a 13 horas, un letrado especialmente seleccionado por el Colegio de Abogados de Pamplona prestará un servicio presencial de información y asesoramiento a los ciudadanos de Pamplona que previamente hayan solicitado acceder al servicio a través de la oficina situada en las dependencias señaladas al efecto, donde se le informará previamente de la documentación a presentar para poder acceder a dicha entrevista. El letrado, previamente a la entrevista, analizará la documentacion aportada.
- En la entrevista mantenida se informará al ciudadano sobre sus derechos y obligaciones y se le asesorará, a la vista de la documentación aportada sobre las posibilidades de negociación existentes con la entidad bancaria, dependiendo de la fase en la que se encuentre su expediente (fase a, b, c o d).
- El letrado de guardia determinará la posibilidad de iniciar un expediente de intermediación, procediendose a designarse el mismo, por orden alfabético a uno de los 8 letrados que componene el servicio, que será el letrado director del mismo.
- El trabajo del letrado designado para el expediente de intermediación consistirá en mantener reuniones o realizar llamadas telefónicas tanto al ciudadano como a la entidad bancaria para tratar de llegar a un acuerdo beneficioso para todas las partes, proponiendo las alternativas que más se adapten a las posibilidades del ciudadano y a las necesidades del banco, redactando cuantos documentos fueran necesarias para la efectividad del acuerdo a alcanzar en su caso, o en su defecto, señalar la imposibilidad de acuerdo, así como la redacción y supervisión de cuantos documentos fueran necesarios para el buen fin del expediente.
- En el caso de que existiera un procedimiento judicial abierto el letrado de la OFIMEH se pondrá en contacto con el letrado designado por el ciudadano, ya sea con carácter particular o de oficio, para informarle del inicio de las labores de mediación, que, en su caso, serán simultáneas a las judiciales, pudiendo suspender éstas o incluso finalizarlas con la adopción del acuerdo correspondiente y su homologación judicial. En el caso de que existiera procedimiento judicial abierto y el ciudadano no hubiera nombrado letrado de oficio, el letrado de la OFIMEH le informará de los trámites a seguir para la obtención, en su caso, del beneficio de justicia gratuita, entregándole la documentación necesaria para gestionar y tramitar la designación de abogado de oficio ante el MICAP.
- Los letrados de la OFIMEH, junto con el coordinador del servicio y el personal designado por el Ayuntamiento, mantendrán reuniones mensuales para poner tener conocimiento de los expedientes tramitados.
- El servicio estará formado por ocho letrados especializados en la materia y seleccionados por el Colegio de Abogados de Pamplona y contará con un coordinador igualmente designado por dicho organismo.
- El Ayuntamiento dotará al servicio con una oficina, material informático y una persona destinada a la información y atención a los ciudadanos, así como la recepción de la documentacion y registro del expediente.
Web OFIMEH
Solicitud de mediación hipotecaria
REFERENCIAS EN MEDIOS DE COMUNICACIÓN:
EuropaPress.es
DiarioDeNavarra.es
elEconomista.es
noticiasdenavarra.com (1)
noticiasdenavarra.com (2)
gentedigital.es
20minutos.es
laInformacion.com
teinteresa.es
elderecho.com
lavanguardia.com
rtve.es, Telenavarra (de minuto 4:00 a 5:35)18/9/12
RNE: ESPAÑA DIRECTO (información sobre OFIMEH entre los minutos 41:10 y 47:25)