
En total fueron tres las ponencias presentadas. Por la mañana se desarrollaron las de Ilícitos penales en el mundo online: problemática actual, por Jorge Armando Bermúdez, fiscal delegado para la delincuencia informática en la Fiscalía Provincial de Guipúzcoa, y El Abogado y el delito electrónico, por Eduardo Ruiz de Erenchun Arteche, abogado colegiado del MICAP.
La sesión de tarde contó con la presencia de José Manuel Sánchez Siscart, magistrado de la Audiencia Provincial de Tarragona, que habló de la Jurisprudencia y problemática acerca de la prueba electrónica: cuestiones actuales.
La Jornada se completó con una Mesa Redonda moderada por Alberto Picón Cintas, miembro de la comisión de nuevas tecnologías del MICAP, en torno a las Perspectivas tecnológicas de la comisión y persecución de delitos cometidos en el ciberespacio. Participaron en la misma Juan Salom Clotet, comandante jefe del Grupo de Delitos Telemáticos de la Guardia Civil, Juan Santiago García, jefe del Grupo de Delitos Informáticos de la Policía Foral de Navarra, Matías Bevilacqua Trabado, director tecnológico de CFLabs, y Chema Alonso, MVP de Microsoft, experto en sistemas de seguridad homologado por MS.