
• adecuación de la Ley de Asistencia Jurídica Gratuita a los nuevos recursos e infraestructuras tecnológicas
• agilización y simplificación de los trámites de solicitud
• implantación de una encuesta de calidad
• confección de una carta de derechos del beneficiario
• posibilidad de cambio de abogado por pérdida de confianza
• libre designación de abogado (con cupos)
• establecimiento del Servicio de Orientación y Asistencia Jurídica Penitenciaria en todos los Colegios de Abogados
• fomento servicios especializados en favor de los discapacitados
• formación continua y especializada del abogado a cargo de la Administración
• dignificación de las condiciones de prestación del servicio por parte de los abogados de oficio
Participaron en esta mesa Isabel Valriberas Acevedo, decana del Colegio de Abogados de Ceuta, José Rebollo Puig, presidente del Consejo Andaluz de Colegios de Abogados, y Miguel Lanaspa Cuello, coordinador del Turno de Oficio del Consejo de Colegios de Abogados de Aragón.